El próximo º de marzo arribará a Talcahuano el primer crucero de pasajeros tras el inicio de la pandemia. La información fue confirmada desde la Mesa Regional de Cruceros que funciona en el Bio Bio.
Será la primera embarcación de este tipo en 2 años y corresponderá al Le Boreal, de la francesa Ponant que arribará procedente de Ushuaia, Argentina, tras realizar un recorrido por los fiordos del cono sur.
Además de esta noticia, en la primera reunión del año de la Mesa se revisó el plan de trabajo 2022 que incluye la participación la Seatrade Cruise Global, en Miami, la principal feria de esta industria en el mundo.
En la cita participaron representantes de la empresa portuaria de Talcahuano, el municipio, el Gobierno Regional del Biobío, Marval, Talcahuano Terminal Portuario (TTP) S.A., Sernatur y Turismo Esquerré.
Precisamente desde el municipio, hicieron hincapié en la opción de retomar el trabajo por posicionar a la ciudad dentro del circuito crucerista del cono sur, como lo sostuvo Julio Rodríguez, director de la Secretaría de Planificación Comunal de la Municipalidad de Talcahuano.
“El regreso, a partir de marzo de este año, de las recaladas de cruceros a nuestro puerto constituye una gran noticia y una tremenda oportunidad para la economía local de Talcahuano y, por cierto, también para la región de Bio Bio. La Municipalidad está empeñada en apoyar decididamente todas las acciones que buscan instalar a la comuna puerto entre los puntos de llegada internacionales de cruceros más importantes de Sudamérica”, señaló.
En la misma línea, Rodrigo Monsalve, gerente general de Puertos de Talcahuano valoró el retorno de esta industria a la zona y su efecto en la
“Es muy relevante para reactivar el turismo como actividad económica en la ciudad puerto y, con ello, promover el desarrollo sostenible de la actividad portuaria y la comunidad social. Hace años venimos trabajando por posicionar a Talcahuano como recalada porque sabemos que tiene el potencial necesario para cumplir ese rol, por su alta conectividad, cercanía a un aeropuerto internacional y la serie de atractivos ubicados dentro de la misma comuna, como el sector La Poza”, indicó el ejecutivo.
Nueva Recalada
Para octubre próximo, en tanto, el L’Austral zarpará desde la ciudad-puerto con destino a Usuhaia. Mientras en marzo de 2023 está agendado un nuevo viaje de Le Boreal.
Además, se espera poder avanzar en el proyecto para dotar a la zona de un equipo de revisión del equipaje de los pasajeros (máquina rayos X), que pueda ser utilizado para estas recaladas y zarpes, las que se harán desde Talcahuano Terminal Portuario (TTPSA), donde Pablo Passeron, su gerente general, subrayó en la versatilidad con la cuentan y que también les permite atender buques de pasajeros.
“Las dos recaladas proyectadas para 2022 confirman la vocación multipropósito de nuestro puerto. Contamos con todas las condiciones de seguridad, comodidad y acceso para recibir naves de pasajeros como éstas y esperamos que la frecuencia aumente en los años venideros, una vez que se vaya superando la crisis sanitaria”, cerró el representante del concesionario del terminal.