San Vicente Terminal Internacional (SVTI) cuenta con una nueva herramienta para la capacitación de sus trabajadores: un simulador de grúas de última generación, considerado el más avanzado del país y uno de los más modernos de Latinoamérica.
Este equipo, desarrollado con tecnología de realidad virtual, permitirá entrenar a nuevos operadores y reentrenar a quienes ya trabajan en el terminal, mejorando su desempeño en términos de eficiencia y seguridad. Además, gracias a su diseño portátil, podrá ser trasladado en el futuro a otros terminales operados por SAAM Terminals en Chile, como San Antonio, Iquique, Antofagasta y Corral.
Entrenamiento con tecnología avanzada
El simulador ofrece una experiencia altamente realista, con gráficos detallados y un sistema sensorial que recrea con precisión las condiciones de una operación portuaria. Los operadores podrán practicar maniobras en distintos escenarios, enfrentando variables como cambios climáticos, movimientos de buques y presencia de personas en la zona de trabajo.
Para asegurar una capacitación efectiva, cuatro operadores de grúas fueron enviados a Canadá para recibir formación avanzada en el manejo del sistema. Ellos serán los encargados de entrenar a sus compañeros en SVTI, utilizando el simulador para reforzar habilidades y mejorar la toma de decisiones en situaciones críticas.
El gerente general de SVTI, Juan Pablo Santibáñez, destacó la importancia de esta nueva tecnología, señalando que “el simulador no solo mejora la capacitación, sino que también permite reducir riesgos en la operación real”. Durante este año, se espera entrenar a al menos 20 trabajadores en el terminal de San Vicente.
Por su parte, Cristian Wulf, gerente general de la Empresa Portuaria Talcahuano-San Vicente, valoró la llegada de este sistema a la Región del Biobío. “Contar con esta herramienta aquí nos posiciona como un centro logístico de excelencia, fortaleciendo la capacitación continua de los trabajadores y la calidad del servicio que ofrecemos al comercio exterior”, afirmó.
Impulso para el sector portuario
El simulador representó una inversión cercana a los 500 mil dólares y forma parte de los esfuerzos de SAAM Terminals por modernizar sus operaciones en Chile. La compañía, filial de Hanseatic Global Terminals, opera en diez puertos de Latinoamérica. Cinco de ellos en territorio chileno, y cuenta con cerca de 3.000 colaboradores en el país.
San Vicente Terminal Internacional (SVTI), ubicado en la bahía de San Vicente, en Concepción, es uno de los principales puertos del Pacífico Sur. Su ubicación estratégica y conexión con las principales rutas terrestres del país lo convierten en un punto clave para la distribución de carga.
Con esta nueva tecnología, SAAM Terminals busca mejorar la formación de su equipo, optimizar la eficiencia operativa y reforzar la seguridad en las maniobras portuarias, consolidando a la Región del Biobío como un referente en la industria marítima.
- Fuente: SAAM Terminals.