Hasta este martes 19 se extenderá el ciclo de mamografías practicadas en la clínica móvil de la Fundación Arturo López Pérez (FALP) y que beneficiará a 300 vecinas de la comuna de Coronel. Este programa de detección temprana de cáncer mamario es una iniciativa conjunta de Puerto Coronel y el Departamento de Salud Municipal (DAS).
Carla Torres, directora de Desarrollo Comunitario del Municipio de Coronel destacó el aporte para reducir el tiempo de espera para practicarse el examen, que aumentó durante la pandemia. .
La clínica móvil atenderá durante cinco jornadas a usuarias de la atención primaria comunal, que ya se encuentran en las listas de espera y que están siendo contactadas por los equipos de salud.
Melisa Cifuentes, directora de Salud Municipal, recordó que algunas pacientes no podían trasladarse a Concepción o Talcahuano, por lo que el programa “apoya mucho a las acciones que desarrollamos en atención primaria. La idea fue apoyarnos con Puerto Coronel para beneficiar a la comuna”, indicó la profesional.
En tanto, Verónica Vera, gerenta de Planificación de Puerto Coronel, señaló que la iniciativa “es una continuación de lo que hemos hecho desde el inicio de la pandemia, con la donación de equipos médicos y elementos de protección personal. Y hoy contribuir a la detección temprana de cáncer mamario nos llena de orgullo”, explicó Vera.
La clínica móvil se encuentra ubicada a un costado del Cesfam Carlos Pinto del sector Lagunillas de Coronel.