En el marco del Programa Logística Creativa 2024-2025 y del Plan Anual de Trabajo del Comité Portuario de Coordinación de Servicios Públicos de Talcahuano (CPCSPT), se realizó la tercera jornada de fiscalización conjunta.
La Capitanía de Puerto de San Vicente fue la central de monitoreo de dron, que contó con la organización de la empresa estatal Puertos de Talcahuano y el apoyo de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Fiscalización
En esta oportunidad se realizaron dos controles. El primero se realizó a vehículos y personas en el acceso e interior del Puerto de San Vicente. Este control estuvo a cargo del Servicio Nacional de Aduanas y la Armada de Chile.
Por otro lado, el segundo control fue de tránsito en la calle La Marina frente a Emergent Cold y D&C. El operativo estuvo a cargo de Carabineros de Chile, el Departamento de Seguridad de la Municipalidad de Talcahuano y la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones. Ambos chequeos incluyeron soporte aéreo de televigilancia.
Katherine Ampuero, Directora Regional de la Aduana de Talcahuano, destacó “el trabajo colaborativo que lleva a cabo cada una de las instituciones del Comité. En estos procesos, Aduanas ha demostrado la capacidad que tiene para controlar y fiscalizar la mercancía que ingresa y sale de nuestros puertos”.
“En nuestro rol de Autoridad Portuaria, nos ocupamos de que la cadena logística sea lo más segura y eficiente posible, articulando un trabajo coordinado con las demás entidades fiscalizadoras. Valoramos que en este nuevo operativo todos los convocados acudieran al llamado, lo cual se tradujo en una jornada exitosa”, dijo Cristian Wulf, Gerente General de Puertos de Talcahuano.
“Hoy tuvimos un despliegue mayor que la vez anterior, con una fiscalización simultánea tanto al interior como al exterior del puerto. Los drones nos permiten tener una visión mucho más amplia de lo que está sucediendo y aportar un resguardo al personal que está haciendo la fiscalización”, concluyó Marco Millar, Cordinador Regional de Seguridad Pública del Biobío.
- Fuente: Puertos de Talcahuano.