La Empresa Portuaria Austral (EPAustral) informó que retomó las operaciones de la industria de cruceros, luego que este domingo recalara en sus instalaciones el “Le commandant Charcot”, nave de la empresa Ponant, con el propósito de reabastecerse y recibir pasajeros a contar de este lunes.
De esta forma, la empresa retoma las operaciones en este tipo de negocios tras 17 meses, lo que fue destacado por su gerente general, Rodrigo Pommiez, quien enfatizó el esfuerzo por genrar protocolos sanitariaos que permitan operar con seguridad tanto para los pasajeros de los cruceros como para los trabajadores del puerto.
“Hemos impulsado una serie de acciones enfocadas en lograr una operación que garantice la seguridad sanitaria entre los integrantes de nuestro equipo de trabajo y, por extensión, de los demás actores de la comunidad marítimo portuaria. Entre ellas, la instalación de equipos de sanitización, control de temperatura y señalética informativa alusiva a medidas de prevención Covid-19 en el salón de pasajeros del Muelle Prat. En el caso del Muelle Mardones y en Puerto Williams, se operará la atención en forma directa a la nave”, sostuvo el ejecutivo.
Reinicio
Pommiez agregó que “en las últimas semanas, hemos propiciado reuniones de coordinación con representantes de nuestros trabajadores y equipo de operaciones, así como con los distintos actores que se desempeñan al interior del puerto, profesionales del IST y autoridades de salud”, explicó el gerente general de la empresa portuaria.
Tras el zarpe con pasajeros del crucero Le commandant Charco, arribará el crucero Silver Cloud, de 157 m de eslora, el cual permanecerá en dicho terminal, a la gira y en el Muelle Prat, a la espera de su primer zarpe programado para el 14 de noviembre.
En todos estos embarques, donde los pasajeros llegan al país y deben volar hasta Punta Arenas para embarcarse en los cruceros, incluyen la toma de examen PCR en Santiago, procedimiento que se repetirá en cada arribo de pasajeros bajo las mencionadas condiciones, utilizando la modalidad “burbuja verde” para el traslado de los pasajeros, informó la empresa.