La Empresa Portuaria Puerto Montt (Empormontt) informó que está próxima a realizar el llamado a licitación para la construcción y habilitación del nuevo terminal de pasajeros destinados a turistas de cruceros internacionales.
La noticia fue confirmada por el gerente general de empresa portuaria, Alex Winkler, quien valoró el hecho que este proyecto se vaya a transformar en realidad tras haber logrado el visto bueno de la Dirección de Presupuestos (Dipres)
“Esta obra se inician porque también se entendió que es un puerto que tiene muchas recaladas, y que tendrá muchas más en el futuro. En términos concretos actualmente se esta trabajando en las bases de licitación para la construcción, están contratadas las bases técnicas”, indicó el ejecutivo.
Plazos
Desde Empormontt se indicó que se espera comenzar la venta de bases durante la segunda semana de enero 2022, lo que significaría que el proceso de licitación debería durar unos dos meses, por lo que el cálculo inicial es que las obras de construcción partirían tentativamente entre marzo y abril próximos, con un plazo de ejecución de 11 meses, lo que abre opciones de alcanzar a ser ocupado durante la siguiente temporada de cruceros.
El proyecto consiste en la habilitación y ampliación del actual gimnasio como Terminal Internacional de Pasajeros, para ello, es necesario la construcción de un pasillo techado por la orilla del mar, desde los pontones actuales hasta el Gimnasio, desde ahí, una salida al Nuevo Parque Costanera que está desarrollando el MINVU y al estacionamiento de buses de turismo, minibuses y taxis.
El proyecto plantea una volumetría elevada que se presenta como remate al paseo de borde costero y al mismo tiempo un primer nivel vidriado que genera un traspaso desde la ciudad al mar. Se proponen recintos de permanencia que ponen en valor tanto las costumbres locales, como encuadres de vista y contemplación hacia la bahía de Puerto Montt.
Además contempla sala de espera de pasajeros y tripulación, oficinas para servicios de apoyo (SAG, Aduana, PDI, Armada, Turismo), cafetería con terraza y mirador al Canal Tenglo, locales comerciales de artesanía y productos típicos y servicios higiénicos. El costo estimado de la obra es de US$ 3.500.000 millones, se informó desde la empresa portuaria.
Imágenes Proyecto