Antes de la salida del sol y con pie de cueca incluido Talcahuano volvió a recibir este sábado un buque de pasajeros tras el inicio de la pandemia, lo que generó el despliegue de distintos servicios públicos que participaron de la recepción de los pasajeros del Le Boreal, de la francesa Ponant que finalizó en el Bio Bio la temporada de viajes hacia la Antártida y la zona sur austral del continente.
En el operativo que generó el arribo de los más de 240 pasajeros hasta el sitio 1 de Talcahuano Terminal Portuario, participaron la Policía de Investigaciones (PDI); el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Servicio Nacional de Aduanas (Aduanas), la Autoridad Marítima (Directemar), a través de la Capitanía de Puerto de Talcahuano, además del `personal del puerto, de la agencia naviera y del operador turístico que se encargó de sus actividades en territorio nacional.
Retorno
La recalada del buque fue saludada como una señal positiva por las autoridades locales, las que estuvieron representadas en el Gobernador Regional, Rodrigo Díaz,;el Jefe de División del Gobierno Regional, Iván Valenzuela; el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, el director regional del SAG, Iván Ramírez y el Capitán de Puerto de Talcahuano, Teniente Primero LT Juan Paulo Leiva.
“La buena noticia es que Talcahuano y la región del Bio Bio mantienen toda las características para el trabajo con la unión publico-privada. Los pasos que vienen son mejorar logísticamente y probablemente tendremos que poner recursos regionales, para que la experiencia de los pasajeros sea muy grata”, indicó el Gobernador Regional.
“Nosotros llevamos una cruzada para poder reinstalar a Talcahuano como un puerto de cruceros. Desde el año 2016 comenzamos un importante trabajo con la Mesa de Cruceros, sin embargo, la pandemia echó por la borda toda la programación establecida, por lo que la recalada de hoy es una muy buena noticia para nosotros”, señaló el Edil de la comuna puerto.
De nuevo en la ruta
En tanto, desde el concesionario del puerto de Talcahuano, su gerente general, Pablo Passeron sostuvo que esta nueva recalada en sus instalaciones ratifican la versatilidad con la que cuentan para atender distintos tipos de buques, tanto de carga como de pasajeros, sostuvo.
“Esto es un nuevo hito para la Mesa Regional de Cruceros, confirma nuestra vocación multipropósito y la inserción de la ciudad en el circuito internacional de naves que recorren los fiordos australes y el cono sur”, indicó el ejecutivo.
Finalmente, Guacolda Vargas, gerente de Desarrollo y Sostenibilidad de la estatal Puertos de Talcahuano, subrayó el hito que para la ciudad significa esta recalada.
“El retorno a los cruceros a la región del Bio Bio era un hito largamente esperado. Nuestro concesionario TTP S.A. ha demostrado una vez más que cuenta con todo lo necesario para atender este tipo de naves y, así, promover a Talcahuano ciudad puerto como una escala para el turismo de larga distancia”, explicó.
Es posible que en octubre próximo exista una nueva recalada, también de uno de los cruceros de Ponant, algo que aun no está completamente ratificado. Mientras, la región y Talcahuano estarán presentes en la SEATRADE 2022 que se realizará en Miami la segunda quincena de abril, buscando nuevas opciones de recaladas en la feria más gran del mundo de la industria de cruceros.